Cover and contents

 Abdel Hernandez San Juan


El Self y el Acervo


El Self y lo social entre la escritura, la cultura y el research


Obras Completas

Libro VII












Obra Autoral individual/Escritos teóricos


 En este libro Abdel Hernandez San Juan ofrece un análisis reconstructivo y retrospectivo sobre tres de sus libros sobre los medias en estados unidos deliberando las diferencias de sus posiciones epistemológicas frente al pensamiento europeo de fin de siglo para luego proponer y desarrollar su propia teoría filosófica sobre el self, las relaciones de individuación y socialización como dimensión explicita del self, las relaciones entre experiencia y acerbo como la dimensión cultural en que lo externo pasa a lo interior de la subjetividad y se refleja en la Fenomenologia del self, y las autopresentaciones del self  a la vez que anuncia las posibilidades de una teoría de lo cultural que trabaje desde la Fenomenologia del self, en continuidad con ello el libro incluye unas autonarrativas fenomenologías urbanas que se mueven entre monterrey, México y los angeles, discute y analiza la relacion de retroalimentación entre pensamiento científico y experiencia de vida como se dan en sus propias formas de research sobre el fondo de distintas tendencias en la sociología enfocándose en Alfred Shutz y la sociología fenomenológica como la tradición en que más nítidamente se basan sus posiciones. El libro incluye una discusión teórica que diferencia epistemológicamente el positivismo del empirismo a pesar de las pretensiones a unirlos reflexionando sobre el origen de ambos en el pensamiento clásico desde Hegel asi como sitúa respecto a la antropologia su posición en el lado lingüístico y semántico iniciado por el cognitivismo de Stephen A Tyler


Abdel Hernandez San Juan, teórico, pensador y escritor emigra a estados unidos Texas en mil novecientos noventa y ocho luego de siete años como emigrante en Venezuela desenvolviéndose en estados unidos con su pensamiento teórico y como escritor en el campo de las ciencias sociales. Originalmente artista conceptual, deja el arte para siempre en mil novecientos noventa –con algunas muy esporádicas excepciones colaborativas—para dedicarse desde entonces a sus dos tipos de literatura como escritor, sus obras autorales individuales—libros de pensamiento y creación autoral, y su crítica de arte, textos sobre la obra de otros.







Escuela libre de estudios avanzados en ciencias duras

Pensamiento Occidental


Houston, Berkeley, New York, 1998



Book information

Author: Abdel Hernandez San Juan

Título: El Self y el Acerbo: El Self y lo social entre la escritura, la cultura y el research

Tipo de obra: Literaria de ensayos teóricos, libro

Destinatario: lectores de obras literarias de pensamiento teórico, librerías, bibliotecas

Medidas para impresiones encuadernadas e impresas: 22.5 cm x 15 cm

Número de páginas: 200, Reproducción: de 1 a 5000 ejemplares

Impresión de conservación y conferencias: 21.59 cm x 27.54 cm

Covered Lectures Sides: 21.59 cm x 27.54 cm



















Contents

Ser y mundo en la modernidad estado unidense

El Self y el Acervo

Exploring Narratives and Collages of Text in Urban Settings. By Abdel Hernandez San Juan 

Between Acervos and Backgrounds. By Abdel Hernandez San Juan

The Cognitive Turn. By Abdel Hernandez San Juan

The Evacuation of the Substance. By Abdel Hernández San Juan

The Exegesis of the texts of culture. 

By Abdel Hernandez San Juan



















El Entrelazamiento del lenguaje, de lo que en el lenguaje es puramente lenguaje, y de los otros hilos de la experiencia, constituye un tejido. La palabra Verwebung conduce a esta zona metafórica: los estratos están tejidos, su imbricación es tal que no se puede discernir la trama de la urdimbre. Si el estrato del logos estuviera simplemente echado encima podría levantarse y dejar aparecer bajo el estrato subyacente de los actos y de los contenidos no expresivos. Pero puesto que esta superestructura actúa, en cambio, de manera esencial y decisiva, sobre la unterchichts, estamos obligados, desde la entrada de la descripción, a asociar a la metáfora geológica una metáfora propiamente textual, pues tejido quiero decir texto, Verweben aquí quiere decir texere. Lo discursivo se relaciona con lo no discursivo, el estrato lingüístico se entremezcla con el estrato prelinguistico según el sistema regulado de una especie de texto


Jacques Derrida

Notas sobre la fenomenología del lenguaje


De hecho precisamente en esta oposición de ambos mundos ha desaparecido su diferencia,  y lo que tendría que ser un mundo en sí y por si es el mismo un mundo fenoménico y viceversa el mundo Fenomenico es el mismo un mundo esencial, el mundo fenoménico y el mundo en si son, por lo tanto,  cada uno en sí mismo la totalidad de la reflexión idéntica consigo misma y de la reflexión en su otro, mundo en sí y mundo Fenomenico, uno tendría que ser solo reflejado, el otro solo en sí, pero cada uno se continua en su otro y por lo tanto es en el mismo la identidad de ambos momentos lo que por ende se haya presente es esta totalidad que por sí misma se quebranta en dos totalidades, una es la totalidad reflejada, la otra la inmediata, ambas son ante todo independientes pero son tales solo como totalidades y son tales porque cada una tiene esencialmente en ella el momento de la otra. La independencia diferente de cada una, de la determinada como inmediata y de la determinada como reflejada esta por tanto puesta ahora de manera tal que cada una puede ser solo como relacion esencial con la otra y tener su independencia en esta unidad de las dos 447-448


Hegel, Science of Logic



Comments

Popular posts from this blog

Self and acervo